El pasado sábado, 22 de octubre ocurría un desgraciado acontecimiento, tres personas, miembros de organizaciones no gubernamentales que se encontraban trabajando en los campos de refugiados saharauis eran secuestrados.
Se trata de los españoles Ainhoa Fernández de Rincón, miembro de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura, y Enric Gonyalons, miembro de la organización española Mondobat, y la italiana Rosella Urru.
Ainhoa, residente en Madrid y natural de Llerena, donde en la actualidad se encuentran sus padres, comenzó a trabajar con esta ONG en septiembre de 2010 como cooperante. Su labor consiste en la supervisión y coordinación de los proyectos que se están llevando a cabo en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf.
Sobre las 12 de la noche del sábado, un grupo armado y vestidos de militares irrumpían por la fuerza en las dependencias ubicadas en el Protocolo de Rabuni en Tindouf, de donde se llevaban a los cooperantes.
Según declaraciones hechas hoy por la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, el Gobierno tiene “algunos datos” que le permiten trabajar con “discreción”. "La mejor garantía para los cooperantes es que trabajemos de manera discreta con nuestras embajadas y gobiernos de la zona", ha precisado Jiménez.
Lo cierto es que hasta el momento ningún grupo ha reivindicado el secuestro, y nadie se atreve a atribuírselo a Al Qaeda.
Desde la Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui Extremadura hacen un llamamiento a la precaución y prudencia para no estropear la labor que están llevando a cabo el Gobierno español y el saharaui.
Enviado por:
25/10/2011
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
Del 23 al 30 en la casa de la Cultura